Mejor evento jurídico 2016, 2017, 2018
Premio ACIJUR 2018
(Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos)
#LegalForum22
Recaudación destinada a financiar programas sociales de Justicia, Educación y Medioambiente de la Fundación Wolters Kluwer
Mejor evento jurídico 2016, 2017, 2018
Premio ACIJUR 2018
(Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos)
#LegalForum22
Apúntate ya a la novena edición del Legal Management Forum, el evento de referencia del sector legal en España, organizado por LA LEY e Inkietos.
La sesión plenaria tendrá lugar en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid, el miércoles 19 de octubre. Y, como de costumbre, durante la jornada previa (martes 18), podrás participar en los itinerarios paralelos que se celebrarán en la sede de Santander España.
¡Consulta el programa e inscríbete!
ITINERARIOS PARALELOS
Sede Santander España
C. de Juan Ignacio Luca de Tena, 9, 28027
Madrid
Martes 18 de octubre
16:30 - REGISTRO
17:00 a 19:30 - SESIONES:
En un mercado legal cada vez más competitivo, con diferentes modelos de firmas y con clientes cada vez más exigentes, los despachos de abogados están obligados a definir correctamente y constantemente los precios que cobrarán por sus servicios, innovando en su estrategia de pricing e implementando estrategias de mayor valor añadido que supongan un aumento del precio de venta y un beneficio para el cliente y para el propio despacho.
El copywriting se está afianzando como un elemento fundamental en la estrategia de marketing y ventas en diversos sectores. Comunicar correctamente a través de la escritura persuasiva permite conectar mejor con los clientes y otros stakeholders, diferenciarse de la competencia y aumentar los ingresos gracias al poder de las palabras. Se acabaron los textos confusos, las palabras rimbombantes y las frases vacías que repite todo el mundo y no convencen a nadie.
El trabajo jurídico al que se enfrentan los abogados en los despachos requiere altas dosis de concentración y un máximo aprovechamiento del tiempo, una correcta distribución de las diferentes tareas delegables entre los miembros del equipo, el uso eficiente de documentos compartidos, poder dominar el software necesario para los diferentes proyectos, gestión de flujos de los documentos, contratos automatizados ...
CENA DE APERTURA -LMF2022
20:30h - Casino de Madrid. C/Alcalá, 15
(Asistencia reservada para socios de despachos colaboradores)
Incluye la conferencia “La justicia del futuro”
Con el patrocinio de:
SESIÓN PLENARIA
Auditorio de Mutua Madrileña
P.º de Eduardo Dato, 20, 28010
Madrid
Miércoles 19 de octubre
Aunque el networking es diferente de lo que solía ser, sigue siendo un componente esencial del éxito de los abogados. Los profesionales que sepan navegar por esta incierta era de la participación aprovechando el poder de la interacción virtual, manteniendo sólidas conversaciones a distancia y conectando a sus colegas, sentarán las bases para futuras oportunidades.
Con el patrocinio de:
La digitalización del sector legal y los cambios derivados de la pandemia de la Covid-19 han replanteado el paradigma de la función legal, tanto en su ámbito interno, como en su relación con clientes. La práctica jurídica virtual (Virtual lawyering) está avanzando muy rápido, imponiéndose ya en muchos casos, y es fundamental ir dando los pasos necesarios para cambiar la forma de trabajar y de relacionarnos.
Conocer el funcionamiento del Metaverso, sus posibilidades y ser capaces de desenvolverse en él profesionalmente abrirá un mundo de posibilidades para todos aquellos que desarrollen parte de su actividad en el mundo digital. Pero ¿cuáles son los retos y oportunidades en este ecosistema para la profesión legal? ¿Qué implicaciones tendrá para los abogados? ¿Deben entrar los bufetes y asesorías jurídicas internas? ¿Con qué propósito? ¿Qué posibilidades reales de negocio ofrecerá el Metaverso a corto y medio plazo?
En la última década se han vaticinado infinidad de hitos que estaban llamados a transformar completamente la abogacía de los negocios en pocos años, al albor de los grandes avances tecnológicos. Gurús como Richard Susskind -en nuestro primer Legal Management Forum- y otros muchos grandes expertos de la profesión legal, la mayoría ligados al mundo anglosajón, imaginaron un futuro de la abogacía que llega hasta nuestros días, con predicciones que se han cumplido y otras que se han quedado en el camino.
Con el patrocinio de:
Los bufetes se están enfrentando en el ámbito de los RRHH a dos problemas crecientes. Por un lado, el menor grado de compromiso de las nuevas generaciones por hacer necesariamente una carrera para llegar a socio en el mismo bufete donde se comienza a ejercer. Por otro lado, durante la pandemia, muchos abogados más senior han experimentado una desaceleración de su ritmo de vida laboral, valorando más su vida personal, y han decidido no volver a trabajar a tiempo completo o, directamente, optar por “la gran renuncia”, una tendencia compartida con otros sectores muy exigentes y altos niveles de agotamiento.
La sostenibilidad representa un cambio de paradigma ante una creciente necesidad de las empresas de todos los ámbitos por adaptarse a un entorno cambiante y repleto de nuevos retos. Las organizaciones, incluidas las firmas de abogados, que quieran navegar satisfactoriamente en ese nuevo contexto tendrán que ser muy conscientes de su impacto social y ambiental, adaptando su oferta de valor para conectar mejor con sus stakeholders. ¿Cómo se diseña una estrategia exitosa de sostenibilidad? ¿Cómo impacta en el negocio de los despachos?
Los ALSP (Alternative Legal Service Providers) llegaron al sector legal como alternativa a las firmas tradicionales para funcionar de forma distinta a lo que imperaba en la profesión. En los últimos años se ha producido una creciente proliferación de estos proveedores, sobre todo en el mundo anglosajón, pero algunos también se han instaurado en España. Muchos bufetes tradicionales lo han sentido como una clara amenaza, pero otros han preferido verlo como una oportunidad e incluso han abrazado estos modelos, por ejemplo, externalizando determinadas tareas de sus servicios legales.
Vino español
Con el patrocinio de:
Presencial sesión plenaria 19 oct
199,65€
Presencial sesión plenaria 19 oct + itinerario paralelo 18 oct
278,30€
Acceso a la retransmisión por streaming sesión plenaria 19 oct
72,60€
Descuento para clientes* de laleydigital, Jusnet 50% de descuento hasta el día antes del evento.
Banco Santander* 10% de descuento hasta el día antes del evento.
*Para descuentos especiales a clientes, contacta con nuestro Servicio de Atención al Cliente 91 602 01 82
Estos descuentos no son acumulables y no aplican a la modalidad streaming.