AGENDA
Martes 16 de noviembre (Solo Presencial)
ITINERARIOS PARARELOS – IE TOWER(Paseo de la Castellana, 259. 28029 Madrid)
19:30
19:30
Nuevas formas de trabajo para un mundo incierto

El futuro del trabajo es hoy. La pandemia ha acelerado muchas cosas y gran parte de ellas se han circunscrito al mundo laboral. La Covid-19 ha revolucionado las relaciones profesionales y los entornos de trabajo y ha destapado grandes oportunidades para firmas y abogados que hasta ahora estaban ocultas o poco desarrolladas. La transformación digital y la apresurada adopción del teletrabajo ha obligado a los despachos y asesorías jurídicas a repensar cuáles son las adecuadas formas de trabajar en el sector legal en un tiempo postpandemia a punto de estrenar, que se presenta al mismo tiempo incierto, apasionante y con grandes desafíos.
DIRECTORA DEL TALLER: Elena Méndez, Fundadora y directora en Evolución
MODERADORA: Beatriz Malpartida, Directora de Personas y Transformación de Mutualidad de la Abogacía.
Beneficios de la automatización documental

El negocio jurídico, hoy en día, requiere implantar métodos, herramientas y plataformas que faciliten al abogado un cambio radical y disruptivo en su forma de gestionar los documentos legales. Esta necesidad, que hemos visto materializada tras el confinamiento y la crisis sanitaria, ha hecho cambiar y abrir los ojos en muchas firmas y empresas, que han decidido priorizar este objetivo de digitalización y automatización documental, como pilar de su estrategia. El proceso de automatización documental no es un mero cambio hacia la necesaria transformación digital, sino que es una oportunidad para abrir nuevas formas de relacionarnos con los clientes e incluso, diseñar nuevos modelos de negocio. La automatización documental es, pues, una cuestión clave de negocio.
Luis Fernández-Bravo Francés, Delegado de nuevas tecnologías del Consejo General del Notariado y Decano del Colegio Notarial de Castilla La Mancha
Javier Hernández Diez, Subdirector general de desarrollo e implantación de servicios digitales en el Ministerio de Justicia
Rafael Madero, CIO de
Perez-Llorca.
Jesus Olmedilla, Director de operaciones de Santander Legal.
MODERADORA: Cristina Retana, Directora de Innovación y Contenidos de Wolters Kluwer Legal & Regulatory España y Portugal.
El desarrollo de negocio en la era digital

La pandemia no sólo ha cambiado nuestra vida personal, también ha acelerado la transformación del modo en que hacemos negocios. En el exigente mercado legal de 2021, mantener los lazos personales con los clientes y generar nuevos contactos de potenciales compradores son retos que debemos enfrentar casi únicamente con herramientas digitales. Vivimos en un mundo en el que cada vez hay más ruido, en el que se libra una competencia feroz por la atención. Los abogados, como profesionales del conocimiento y de las relaciones basadas en la confianza, podríamos aprovechar mucho más la era digital. La buena noticia es que existe una metodología probada con éxito también para la abogacía.
Alex López, Top 10 mundial influencers Social Selling
MODERADORA: Lidia Zommer, Socia directora de Mirada 360. Miembro de Inkietos
Transformación digital del abogado de empresa (Workshop, asistencia por invitación)

Se trabajará la resolución de problemas en las asesorías jurídicas desde la óptica del design thinking. Será una sesión de trabajo muy práctica en la que experimentarán con las posibilidades que ofrecen estas metodologías para la resolución de problemas, mejora de procesos, implantación de herramientas tecnológicas, entre otros proyectos.
DIRECTORA DEL TALLER: Gloria Sánchez, Head of Legal for Technology & Legal Transformation de Banco Santander.
MODERADORA: Eva Bruch, miembro de Inkietos y socia de Alterwork.